Arkano, el adiós de un mito
- punchline
- 23 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 jul 2019
Arkano se retira del freestyle tras acabar la segunda temporada de la FMS
Desde que hiciera su debut allá por julio de 2008 hasta su retirada el 16 de febrero de 2019 en una batalla contra Chuty en FMS, Arkano siempre nos ha hipnotizado con su carisma tanto dentro y como fuera del escenario. Su fina prosa y su compromiso contra los problemas de índole social como el bullying o la homofobia han convertido a Guillermo, Arkano en la figura de referencia del freestyle. Cuando en 2009, con solo 15 años, se proclamó campeón nacional de la Red Bull Batalla de los Gallos tras ganar a Mowlihawk en la final ya nos hacía presagiar la gran carrera que tenía por delante.
Con el paso de los años su rap fue creciendo a la par que él mismo. Este crecimiento le permitió mejorar en todos los aspectos. Su puesta en escena mejoró, su fluidez e ingenio dieron pasos de gigante y esto le sirvió para convertirse en uno de los referentes de la cultura.
A medida que pasaban los años y su fama crecía, la sombra de Arkano se hacía cada vez más larga. Ya consagrado como un rapero de referencia dentro del circuito, en 2015 consiguió su bicampeonato al proclamarse campeón nacional por segunda vez. En el mismo año logró el mayor hito de su carrera como gallo, se coronó como campeón mundial de Red Bull en Chile venciendo a raperos de la talla de Dtoke o Azcino y venciendo al chileno Tom Crowley en la final.
Otro hito cosechado por Arkano fue cuando el 2016 batió el récord Guinness después de pasarse más de 24 horas improvisando sin parar en la puerta del sol de Madrid. Además, también ha escrito un libro y ha sacado su propio disco llamado “Bioluminiscencia” disco que denuncia temas como el machismo, la violencia de género o la marginación social. También tratan temas insolubles en la sociedad como el amor o las relaciones complejas.
Pero sobre todo, de Arkano recordaremos (o al menos yo sí), su compromiso en la denuncia de temas sociales relevantes como el bullying, experimentado en sus propias carnes, el racismo, la homofobia o la violencia de género. Arkano ha sido una persona que siendo consciente de la tirada que tenía entre los jóvenes gracias a un género en alza como el freestyle ha conseguido ser un referente, una motivación y una vía de escape para personas que fueron víctimas de los temas anteriormente nombrados. Gracias a él, el hip hop ha crecido, ha cambiado la percepción negativa de muchas personas sobre este género musical urbano siendo la cabeza visible de muchas voces que nunca llegaban a ser escuchadas.
Solo podemos decirte: “Gracias Arkano”, porque como rapero no dejas nada que desear, pero como persona mucho menos. Te deseamos lo mejor en tus futuros proyectos.
Comments