top of page

<<En el rap encontré la manera de desahogarme contando mi propia historia. Eso me enamoró>>

Actualizado: 2 jul 2019


TEASER DE LA ENTREVISTA A BRK - PUNCHLINE -



El rapero castellonse se sincera hablándonos de como ha cambiado el rap en los últimos años, sus futuros proyectos y sus vivencias en la cultura


Cuando tenía 16 años, descubrió una cultura que reunía todo lo que BRK anhelaba. En el rap encontró una vía para desahogarse y expresar sus sentimientos. Se define como un Joaquín Sabina por su forma de ver la vida, y cuenta con más de 160.000 visualizaciones en su canal de Youtube. Su primera batalla fue en Valencia y se enteró de ella por twitter. <<Me lo pasé genial, disfrute mucho. Quedé segundo de 16 participantes en mi primera batalla y me volví a casa muy contento>>, relata el rapero. Unos años después se clasificó para una competición nacional como fue Gold Battle en 2017.



BRK durante la entrevista para Punchline / Imagen: Javier García

Dani Díaz Asegurado, más conocido por su A.K.A, BRK, es un rapero castellonense nacido el 1 de junio de 1996, famoso en el circuito local por ser un veterano en la cultura. Sus batallas, sus temas y su personalidad le han convertido en un referente de la ciudad por ser uno de los primeros en instaurar el rap en Castellón. <<BRK fue muy importante en la cultura local. Me quedaría con BRK por el cambio que produjo en su generación mostrando también una nueva forma de trabajar>> explica Danilo, amigo y responsable de "Danilo", una tienda de ropa que organizaba eventos para expandir el hip hop en Castellón.


El movimiento del freestyle se ha consolidado en nuestro país a través de las redes sociales y plataformas de contenido multimedia como Youtube. <<Las redes sociales han tenido una influencia muy clara en el crecimiento de la cultura. Gracias a ellas, es más fácil mantenerse informado y puedes contactar con gente del mundillo de una forma sencilla>> señala BRK. Años atrás, el rap dependía del vis a vis entre la gente. Esto limitaba mucho su expansión y a eso se sumaba el gran rechazo, por parte de un sector importante de la sociedad, a la cultura. Esta siempre ha estado ligada a prejuicios por su origen humilde en los barrios bajos de New York, habitados en su mayoría, por gente afroamericana. <<Mucha gente critica la cultura sin pararse realmente a conocerla>> explica BRK.


<<El rap es un género que no implica una formación musical desmesurada ni una voz melódica. Te pica en la curiosidad. Fue por eso que empecé a escribir>>. Así nos empieza explicando BRK su historia con el rap. Con apenas 16 años, gracias a un compañero de clase, descubrió una canción de este género y quedo impregnado de todo lo que podía llegar a expresar la letra. El ser humano es curioso por naturaleza y esto llevó a BRK a indagar más sobre esta. Youtube, vigente desde 2006, fue la plataforma donde acudían para buscar información. Su adicción al rap fue tanta que sus compañeros de clase lo consideraban diferente. Por eso, Dani empezó a escuchar rap fuera del núcleo escolar. Poco después vinieron las batallas.


<<En mis inicios en el Hip Hop antes del rap me gustaba mucho el break dance. Cuando íbamos a las vías a raperar yo firmaba con las consonantes de break, BRK. Un colega me empezó a llamar así y hasta el día de hoy>> nos explica el mismo, relatándonos como se decidió su A.K.A, BRK.

Tras curtirse en batallas callejeras en Castellón, Villareal y alrededores, BRK consiguió clasificarse para Gold Battle celebraba en Valencia en mayo de 2017. <<Tengo un cariño especial a ese día. El día de antes me enteré que la había pasado. Yo iba a pasármelo bien, a disfrutar de la experiencia como se suele decir y me clasifiqué para una nacional en Almería. Eso fue un orgullo para mí>> nos explica BRK, esbozando una sonrisa. Al ser preguntado por la competición reina, Dani nos explica que algún día le gustaría llegar a Red Bull pero que no está en sus prioridades. Nos confiesa que lleva tres años sin echar la solicitud en la competición. << Hago freestyle todos los días pero si que es verdad que no estoy enganchado a ir a batallas>> sentencia.


Otra faceta que destaca del rapero nacido en Villareal es su carisma a la hora de hacer sus temas. En sus canciones es tangible un cierto pesar. Su foco de inspiración suelen ser dos, a los que Dani define como sus dos caras a la hora de componer. <<Tengo dos sentimientos o facetas a la hora de hacer los temas. Está mi parte romántica de cantarle una canción a la ex y mi parte de comerme el mundo. Depende de la situación en la que me encuentre aflora uno u otro>> nos aclara. Entre las batallas y componer sus propios temas se decanta por esta última debido a la posibilidad de actuar libre, sin ataduras.


<<Los temas son mi día a día y es lo que me llena. Las batallas son un hobby, algo que me gusta mucho hacer>> matiza BRK.

Entre los más de 10 temas que figuran por su canal de Youtube, el rapero se decanta por "Caminemos", tema que como él mismo reconoce, <<no ha tenido tanto éxito como otros>> pero se declina por su temática amorosa y su base a piano.





Este verano ha sido contratado para unos cuantos eventos entre los cuales destaca el Benicàssim Electronic Festival (BEF), festival de música electrónica celebrado en Benicàssim el próximo 30 de agosto. << Van a hacer un stage de música urbana con artistas como Cecilio G. Me alegre mucho cuando me llamaran y contaron conmigo>>.


Fuera de las batallas, Dani es un hombre normal, que tiene su trabajo, su casa y su grupo de amigos de confianza. Actualmente trabaja de encargado en The Fitzgerald, una conocida cadena de hamburguesas de calidad. Reconoce que en trabajo le ha privado muchas veces de poder dedicarle más tiempo a su música pero señala que si realmente te gusta lo que estás haciendo, sacas tiempo por poco que tengas. <<Si tienes que quitarte horas de sueño, te las quitas. Es tu forma de vivir y lo haces y punto. Quien diga lo contrario miente y pone excusas. Si quieres algo vas a por ello>>.


Para acabar manda un mensaje a todos aquellos jóvenes que les gusta el hip hop y no dan el paso por el miedo a lo que les pueda decir la gente o vergüenza. <<Que hagan lo que ellos quieran sin depender de la opinión de terceros. Si lo hacen, que lo disfruten, que no tengan vergüenza y que sobre todo les llene su vida y su futuro>> concluye la entrevista BRK.



BRK en el parque de Rafalafena, lugar de la entrevista / Imagen: Javier García

 
 
 

Comentarios


© 2019 por Javier García García-Rayo.  

bottom of page